Ingredientes para formar una Orquesta Sinfónica
|
Niños tocando en una Orquesta Juvenil, Escocia (Reino Unido) |
Para formar una orquesta sinfónica necesitamos alrededor de 80 instrumentos, agrupados proporcionalmente según la familia a la que pertenecen.
Los instrumentos musicales son los objetos que presentan una o más estructuras resonantes y con las características necesarias para permitirle vibrar y producir sonidos en uno o varios tonos. Aunque cualquier objeto capaz de emitir sonido puede funcionar como instrumento musical (como una botella o varios botes de pintura a modo de batería), el concepto sólo se utiliza para nombrar a aquéllos que tienen como objetivo producir música.
La orquesta sinfónica, por lo general, consta de cuatro grupos de instrumentos que aparecen en la partitura general en el siguiente orden:
VIENTO MADERA
Flautas (2)
Oboes (2)
Corno Inglés (1)
Clarinetes (2)
Clarinete Bajo (1) ocasionalmente
Fagots (2)
Contrafagot (1) ocasionalmente
Trompetas (2 a 5)
Trompas (2 a 6)
Trombones Tenores (2 a 6)
Trombones Bajos (1 a 2)
Tuba (1)
Trompas (2 a 6)
Trombones Tenores (2 a 6)
Trombones Bajos (1 a 2)
Tuba (1)
PERCUSIÓN
Dependiendo de cada obra podremos encontrar diferentes instrumentos de percusión, destacando los siguientes:
Timbales
Bombo
Caja
Platillos
Gong
Vibráfono
Averigua lo que se esconde bajo las palabras destacadas en azul.
Timbales
Bombo
Caja
Platillos
Gong
Vibráfono
CUERDAS
Violines (40)
Violas (8 a 12)
Violonchelos (8 a 12)
Contrabajos (5 a 8)
Arpa ocasionalmente
Piano ocasionalmente
Cada sección de la orquesta tiene una colocación determinada, dependiendo de la potencia de los instrumentos. Así pues, nos quedaría la siguiente disposición:
![]() |
Colocación de los Instrumentos Musicales de la Orquesta Sinfónica |
Averigua lo que se esconde bajo las palabras destacadas en azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario